¡Estudiaremos psicología!

¡Nos inscribimos a una carrera de psicología!

Un poco de historia:

Nosotros estudiamos una ingenería en animación. Esto porque queríamos contar historias visuales, deseábamos darle vida a lo que sucedía adentro. Profesionalmente hemos enfocado nuestros esfuerzos a trabajar en videojuegos. Pero estamos aprendiendo lo difícil de la industria y nuestro (aún) poco poder por cambiarla e impulsarla

-Antef: Fun Fact. Rayel tiene un tipo de personalidad muy idealista (INFP). Siempre tiene la intención de «cambiar las cosas»

Si conocen nuestra historia de cómo nos enteramos de nuestro TID, sabrán que hemos leído bastante en nuestra búsqueda de ayuda. Y desdehace tiempo teníamos la espina de cambiar de carrera o darle un giro. Por un momento era literatura, otro filosofía, pero la psicología siempre era una constante.

Nos encontramos en este camino y proyecto de visibilidad del TID tantas experiencias de personas que buscan ayuda y reciben malos tratos de quienes debían escuchar.

Pensé, «¿quién soy yo para decirle a los profesionales cómo tratar a sus pacientes?«. ¿Cómo podría dar un mensaje fundamentado? ¿Cómo puedo saber las estadísticas reales de latinoamérica? ¿Por qué hay estudios en Puerto Rico, pero no en Argentina? ¿Dónde estudian los profesionales?

Ya no se trataba de apoyar a los pacientes a buscar ayuda. La ayuda, de por si escasa, no solucionaba el problema.

Después de conocer a varios sistemas en la plática del ciclo de cine (aquí platicamos), nos encontramos con solicitudes de grupos de ayuda presenciales. Investigamos, ¿cómo podríamos asegurar la seguridad de quienes vayan al grupo? ¿dónde encontramos profesionales que deseen capacitarse? ¿dónde se podría capacitar uno?

Después nos pidieron reaccionar a videos de psiquiatras negando la existencia del TID, pero… de nuevo, ¿qué autoridad tenemos para afirmarlo, a pesar de tener la bibliografía en las manos?

Pero también, nuestra vida profesional empezó a tambalear. El trabajo que pensamos que podríamos sostener unos años más ha cambiado, han renunciado muchas personas y despedido a otras. Y aunque podríamos encontrar otro trabajo, tal vez eso signifique reducir tiempo al canal, y eso no es algo que deseamos hacer.

Surgieron miedos, y nuevas sospechas de otro alter pequeño, o regresiones mías (Rayel). Que por ahora no podemos aclarar.

Habíamos querido aplicar a una beca, pero sin éxito. Y ahora logramos ser aceptados con una beca. ¿Pero podríamos estudiar, trabajar y mantener el canal? Tal vez por un tiempo.

El canal crece constantemente, y encontramos esta enorme necesidad no cubierta, una necesidad a la que estamos profundamente conectados. Y yo no podía sentirme tranquila sin formar parte de un cambio desde adentro, desde el profesional.

Es por eso que necesitaré apoyo. No únicamente monetario, sino para abrir las puertas al debate profesional, para hacer llegar el mensaje a más personas, para apoyarse unos a otros dentro de la comunidad.

Tenemos el compromiso de mantener e incrementar la beca. Continuaremos el canal, agregando lo que vayamos aprendiendo y empezando a abrir espacios de diálogo.

¿Nos apoyarían?

 

 

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Jocelyn dice:

    Hola hace días que por casualidad vi un video tuyo y desde ese dia no paro de escuchar tus historias son muy educativas.

  2. Luis Carlos Ramirez dice:

    Me encanta la forma en que hablan. Quisiera ser más que un subscriptor de su canal.
    Me encantaría conocer más de ustedes.
    Tengo 52 años y soy padre de cinco hijos. Uno de ellos se parece mucho, pero full a Rayel.

Deja tu comentario!